La Universidad La Salle Chihuahua se posicionó en el cuarto lugar del ranking Building Happiness 2025, destacando como la única institución educativa dentro del Top 10 que promueve un ambiente laboral basado en valores, compromiso social y bienestar integral de sus colaboradores.
La Universidad La Salle Chihuahua fue reconocida como una de las 10 organizaciones más felices para trabajar en México en la edición 2025 del ranking Building Happiness, que evalúa la cultura organizacional y el nivel de satisfacción de los colaboradores en empresas de distintos sectores. La institución alcanzó el cuarto puesto nacional, consolidándose como referente en el ámbito educativo y como ejemplo de un modelo laboral centrado en la persona.
El listado, publicado por Building Happiness, agrupa a empresas de más de 500 colaboradores que se distinguen por crear entornos de trabajo positivos, priorizando el bienestar, la motivación y el desarrollo de sus equipos. En esta edición, la ULSA Chihuahua sobresalió al ser la única universidad en el ranking, compartiendo espacio con compañías de sectores como tecnología, agricultura, servicios y banca.
Con una comunidad de 130 colaboradores, la universidad ha logrado construir un ambiente basado en el carisma lasallista, que integra valores de fe, fraternidad y servicio, además de una sólida infraestructura académica y humana. Su modelo organizacional se enfoca en la formación integral, tanto de estudiantes como de su personal, con un fuerte énfasis en el compromiso social y la transformación comunitaria.
“Este reconocimiento refleja el esfuerzo de toda la comunidad lasallista. No solo buscamos formar profesionales de excelencia, también procuramos que quienes trabajan en la institución encuentren un lugar donde crecer, servir y sentirse parte de un proyecto con sentido”, destacó la rectoría de la ULSA Chihuahua en un comunicado interno.«
Entre los pilares evaluados por Building Happiness se encuentran la confianza en el liderazgo, el orgullo por la labor desempeñada y el compañerismo dentro de la organización, aspectos en los que la universidad logró calificaciones sobresalientes.
Con este logro, la Universidad La Salle Chihuahua no solo refuerza su prestigio académico, sino que también se consolida como un referente en bienestar laboral dentro del sector educativo en México. El reconocimiento confirma que una cultura organizacional cimentada en valores puede convertirse en motor de felicidad, productividad y trascendencia social.