El 11 de septiembre, la Universidad La Salle Chihuahua recibió a visitantes de Kenia y Nicaragua en un encuentro de intercambio académico organizado por Posgrado, con el objetivo de compartir experiencias y mostrar las instalaciones de la institución.
Como parte de una invitación de La Salle Bajío, representantes de instituciones lasallistas de Kenia y Nicaragua visitaron la Universidad La Salle Chihuahua. La reunión inicial contó con la presencia de las coordinadoras académicas de Posgrado, la Mtra. Angélica Aguirre y la Mtra. Lourdes Solís, el vicerrector Mtro. Alejandro García y personal de la universidad, quienes dieron la bienvenida a los invitados.
Durante el encuentro se generó un espacio para el diálogo y la colaboración entre instituciones lasallistas. El Mtro. Omar Antonio Lara Méndez, proveniente de Nicaragua, y el Mtro. Timothee Kabare, de Kenia, compartieron su interés por conocer las experiencias y el modelo educativo de La Salle Chihuahua.
Uno de los aspectos más destacados fue la participación del representante de Kenia, quien explicó que en su país las Escuelas Cristianas cuentan únicamente con nivel preparatoria y que actualmente exploran la posibilidad de fundar una universidad. Esta visita le permitió aprender de primera mano cómo opera la institución de Chihuahua y sus programas académicos.
Posteriormente, los visitantes realizaron un recorrido guiado por las instalaciones, donde conocieron los espacios de aprendizaje, innovación y convivencia. La jornada concluyó con una conferencia impartida en el campus, que sirvió como plataforma para fortalecer vínculos académicos y culturales.
Con este tipo de actividades, Chihuahua se consolida como un punto de encuentro para la internacionalización y el intercambio de experiencias entre instituciones lasallistas. Estas visitas enriquecen la formación académica y fortalecen la red educativa global que comparten los Hermanos de las Escuelas Cristianas, mostrando a los visitantes el dinamismo y la apertura de nuestra ciudad.