En una jornada dedicada a la participación y al compromiso con la no violencia, el pasado 4 de octubre, a las 15:30 horas, en las instalaciones del CIAF de la Biblioteca Municipal, se celebró con gran éxito la inauguración de la exposición interactiva «¡Paz y No violencia activa ahora!». El evento, promovido por la Corriente Pedagógica Humanista Universalista (COPEUU) y por «La Comunidad para el Desarrollo Humano – Ahimsa ODV», con el patrocinio del Ayuntamiento de Gallicano, contó con una cálida y sentida participación de autoridades, asociaciones y numerosos ciudadanos, unidos en el compromiso por la promoción de una cultura de paz y noviolencia.
Por: COPEHU – Italia.
La tarde comenzó con un vibrante espectáculo de bienvenida ofrecido por los Sbandieratori di Gallicano (jinetes de banderas de Gallicano), liderados por el presidente Alessandro Pinocci, Andrea Costabile y el fundador Giulio Baldacci, quienes, en la pequeña plaza frente a la biblioteca, dieron un toque de color y tradición a la inauguración de las celebraciones.
La conferencia fue inaugurada por la Lic. en Educación y Educadora Humanista Jaqueline Mera de COPEUU, quien destacó el profundo valor de la iniciativa: «Esta muestra no es solo una exposición, sino una invitación a reconocer la violencia, a comenzar a desmantelarla, a reconstruir una nueva forma de relación entre los seres humanos, basada en tratar al otro como uno desea ser tratado».
A continuación, el alcalde David Saisi, que asistió a la inauguración y habló también en nombre de la Asesora concejala Silvia Simonini (presente en el evento), quien ha seguido la preparación de la exposición desde sus inicios; transmitió los saludos institucionales. El alcalde reiteró el pleno apoyo de la Administración Municipal a la iniciativa, subrayando su importancia para la comunidad y la educación de las nuevas generaciones. La relevancia internacional del proyecto fue destacada por Giuseppe Filippi, en representación de la IGO Confederación de Naciones Humanitarias (CNU).
Al término de las intervenciones oficiales, Stefano Colonna, de COPEUU Italia, reiteró la misión de la exposición: «Esta exposición representa un punto de inflexión. Es una acción concreta en favor de una nueva cultura, de una nueva civilización basada en la noviolencia. Es un llamamiento a practicar la noviolencia activa como fuerza que impulsa nuestras acciones cotidianas. Es una oportunidad para todos nosotros de transformación y humanización creciente. La paz será una simple consecuencia». (enlace al discurso completo)
Un momento simbólico y auspicioso fue el corte de la cinta, realizado por el pequeño Nicola Colonna, que inauguró oficialmente el recorrido experiencial. Los numerosos asistentes pudieron así sumergirse en las tres estaciones interactivas de la exposición, abordando temas cruciales relacionados con la violencia cotidiana y las estrategias para superarla.
La participación se vio enriquecida por un grupo de asociaciones y personalidades de la zona, entre las que se encontraban: la psicóloga Denise Pagano, de la Asociación de Promoción Social Filo D’Arianna; los representantes de la Consulta Giovanile di Gallicano (Consejo Juvenil de Gallicano); las maestras Annarosa Bacci y Giorgina Roni; Tania Riva, madre y asistente social; y la psicóloga Daniela Bigagli, lo que demuestra el interés transversal que suscita el tema.
Una emocionante actuación de canto y piano, a cargo de Océane Zavattari y Michela Stelletti, de la Escuela Cívica de Música «Marco Salotti» de Borgo a Mozzano, acompañó los momentos de intercambio y los testimonios espontáneos de los visitantes, que expresaron su profundo agradecimiento por la experiencia vivida.
Entre los testimonios recopilados al final del evento, destaca el de Tania Riva, quien participó con gran interés: «Ha sido un momento muy agradable de escucha, intercambio e introspección, una forma de iniciarse en un proceso de formación, pero aún más: ¡de transformación y conciencia interior! La idea de que, a través de una experiencia personal propuesta a la comunidad, se pueda crear una cultura de paz y no violencia es una visión actual, moderna y, me atrevería a decir, también revolucionaria. Me ha impresionado la profesionalidad y el método propuesto por los profesores Colonna y Mera, que hace que todos formemos parte de una posible Comunidad de Paz y Noviolencia».
La tarde concluyó con un ágape que favoreció la convivencia y el intercambio de ideas entre los participantes, que permanecieron hasta las 18 horas, lo que demuestra el gran interés y la repercusión de la iniciativa.
La versión italiana de la exposición «¡Paz y No violencia activa ahora!» es fruto de la colaboración entre COPEUU Italia y el Centro de Estudios Humanistas «Nueva Civilización» (CEHNC) de Lima, Perú.
La exposición permanecerá abierta al público en la Biblioteca Municipal Gallicano – locales CIAF hasta finales de enero de 2026. La entrada es gratuita y la iniciativa está dirigida a estudiantes, familias, educadores y a toda la ciudadanía, ofreciendo a todos la oportunidad de emprender este significativo camino de reflexión y crecimiento personal y colectivo.
Información para la visita guiada: E-mail copeuu.italia@gmail.com │ WhatsApp: +39 351 478 8946



