La Vieja Escuela, artes y cultivos, es un espacio independiente y sin fines de lucro para apoyar y difundir la creación artística, valorar el saber y el quehacer campesino, e incentivar el respeto a la naturaleza. Iniciado en el año 2020 en Pichingal, pueblo rural de la comuna de Molina, en la antigua casa de adobe que fuera su primera escuela pública de 1906 a 1965.
El proyecto arquitectónico es parte de un conjunto de prácticas que intervienen y dialogan con lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro, integrando habilidades locales, re-programando este espacio para los múltiples usos que el colectivo y la comunidad de Pichingal le van dando. Cuidando y re-adaptando lo existente, vamos creando un repositorio vivo de la memoria colectiva del pueblo, donde se comparten saberes a través de actividades interdisciplinarias e ínter-generacionales.
Vamos creciendo de a poco, al ritmo de la palma chilena de más de 200 años que vive en el jardín, acogiendo propuestas de la comunidad. Cada persona que propone una actividad se compromete a facilitarla, la Vieja Escuela provee el espacio, herramientas, difusión y apoyo. En estos 5 años se han ido sumando colaboradores del vecindario, la comuna y más allá, y hemos realizado múltiples actividades.
Cultivamos un lugar de encuentro, creación, discusión crítica, respetuosa y solidaria que busca crear alternativas al modelo extractivista imperante en nuestra sociedad. Somos una comunidad pequeña y profundamente enraizada en nuestra localidad, pero conscientes de que trabajamos en conjunto con iniciativas hermanas aquí y en todo el planeta.
El proyecto La Vieja Escuela presentado en la Bienal de Arquitectura 2025 en Santiago de Chile
Categoría: Otras prácticas – La Vieja Escuela, artes y cultivos
Autores: Fundación Vieja Escuela de Pichingal. Gabriela Yávar; Francisca Benitez; Raimundo Benitez.
Colaboradores: Organización de usuarios de Aguas Canal Los Pobres de Pichingal; Junta de vecinos nro. 13 de Pichingal; S. Arenas; M. Ward; C. Aldana; Zerreitug; Municipalidad de Molina; B. Montory; O Zegal; C. Arriagada; E. Gálvez
Ubicación: Camino Principal de Pichingal s/n, Molina. Región del Maule, Chile
Tipología: Centro de artes y cultivos