13 ataques confirmados con drones contra la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza

13 ataques confirmados con drones contra la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza

La Flotilla Global Sumud, compuesta por más de 500 voluntarios de 44 países —médicos, parlamentarios, defensores de derechos humanos—, ha sido atacada trece veces en las últimas horas mientras navegaba por aguas internacionales entre Grecia y Libia rumbo a Gaza. Drones lanzaron bombas sonoras, bengalas explosivas, sustancias químicas y un dron incendiario que cayó cerca de una de las embarcaciones. No hay heridos, pero los daños materiales y el hostigamiento electrónico y psicológico mantienen a toda la flota en estado de máxima alerta.

El equipo en la flota detalló: “En este momento estamos siendo hostigados por drones. Dos arrojaron líquidos sobre un par de embarcaciones y un dron incendiario cayó cerca de otra. No hay heridos, pero estamos en alerta. Nos encontramos navegando en aguas internacionales entre Grecia y Libia”.

La Relatora Especial de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, emitió una alerta internacional: “La flotilla ha sido atacada siete veces en corto lapso —actualizado a trece ataques—. Embarcaciones alcanzadas por bombas sonoras, bengalas explosivas y rociadas con químicos. Radios interferidas y solicitudes de auxilio bloqueadas. Se requiere protección internacional inmediata. ¡Manos fuera de la flotilla!”.

Los propios organizadores difundieron mensajes de alarma en varios idiomas: “Se escucharon explosiones alrededor de la flotilla. Múltiples drones, objetos lanzados, interferencia en comunicaciones y explosiones en varias embarcaciones” (24 de septiembre, 01:00 GMT+3).

Última información oficial de la Flotilla Global Sumud

Según el último comunicado de prensa emitido por la Global Sumud Flotilla (GSF), los ataques se inscriben en “una peligrosa escalada con explosiones dirigidas, enjambres de drones y obstrucción masiva de las comunicaciones”. El texto, difundido el 23 de septiembre de 2025, documenta al menos trece explosiones, la caída de objetos no identificados desde drones sobre diez barcos, y un patrón de hostigamiento aéreo constante, con más de quince drones sobrevolando una de las embarcaciones cada diez minutos. El comunicado acusa a Israel de “campaña de intimidación y desinformación” para preparar un posible ataque militar contra una misión civil y no violenta que transporta alimentos y medicinas para la población de Gaza.

Los organizadores reclaman que todos los Estados miembros de la ONU garanticen protección inmediata: escolta marítima, presencia diplomática acreditada y medidas de seguridad que permitan la llegada de la ayuda humanitaria sin más agresiones. Reafirman que todos los participantes se han comprometido a la no violencia y han recibido entrenamiento específico, acompañados por barcos de soporte médico y legal que aseguran transparencia y cumplimiento del derecho internacional.

Graves violaciones del derecho internacional

Juristas y organismos de derechos humanos subrayan que los hechos descritos constituyen violaciones directas de los Convenios de Ginebra y del derecho internacional humanitario. El ataque deliberado a una misión civil con fines exclusivamente humanitarios, en aguas internacionales, configura crimen de guerra. La utilización de drones armados y sustancias químicas, la interferencia de comunicaciones y la obstaculización de auxilio son prácticas prohibidas que abren la puerta a responsabilidades penales individuales ante la Corte Penal Internacional.

Además, la reiteración planificada de ataques contra personal médico, parlamentarios, defensores de derechos humanos y periodistas puede ser considerada delito de lesa humanidad, por tratarse de un patrón sistemático y generalizado contra población civil. De confirmarse estas conductas, se trataría de actos imprescriptibles, perseguidos universalmente y sujetos a sanción incluso en jurisdicciones nacionales fuera del ámbito de la ONU.

Reacciones y exigencias

Diversos gobiernos, entre ellos España, exigieron protección consular urgente. Voces de la sociedad civil y del ámbito diplomático reclaman que el Consejo de Seguridad de la ONU y la Corte Internacional de Justicia actúen de inmediato. La Flotilla Global Sumud es la mayor misión civil marítima hacia Gaza en una década, y su objetivo es entregar insumos vitales en medio de una crisis humanitaria extrema.

Claudia Aranda

Avatar de Agencias

Por Agencias

Related Post