Argentina: el Partido Humanista ante las elecciones del 26 de octubre

Las y los Humanistas de la provincia de Córdoba llamamos a la ciudadanía a concurrir a votar en las próximas elecciones de medio término que se realizarán el 26 de octubre, más allá del descreimiento que se tenga hacia la mayoría de los políticos que nos representan en el Congreso Nacional.

Dada la actual crisis nacional, con repugnantes hechos de corrupción, a la que nos ha llevado el gobierno de Javier Milei y sus ministros que otrora eran denunciados por él mismo como lo peor de la casta corrupta qué debía ser «aniquilada» y que hoy son su principal camarilla, dada la actual crisis nacional provocada es que convocamos a votar a alguna de las fuerzas políticas cuyos candidatos que desde la primera hora se opusieron «clara y abiertamente» a la política de destrucción del Estado nacional, a la entrega de nuestros recursos naturales y de los sectores estratégicos que hacen a nuestra soberanía nacional.

A modo de reflexión y como simple ejemplo es que nos preguntamos:

¿A qué escuela u hospital irá nuestra familia cuando lo público y gratuito no existan?

¿A dónde se educarán nuestros hijos o nietos cuando sólo exista lo privado con cuotas inaccesibles para nuestros bolsillos?

¿Cómo accederemos a médicos y especialistas cuando lo público y gratuito en la salud ya no exista?

Vale reflexionar antes de emitir un voto.
Tu participación reflexiva en las elecciones designa no sólo a los representantes del pueblo sino sienta las bases de un nuevo futuro para todas/os las/os argentinas/os.

No dejes de votar pero hacélo por un futuro mejor! 

– Argentina sufre una política que ha provocado la desaparición de más de 16 mil empresas, la desaparición de 180 mil puestos de trabajo formal, el aumento de los desocupados en más de 700 mil argentinos, una caída de la producción, de la inversión, el más grande endeudamiento en menos de dos años, todo esto por llevar adelante la implementación de un dólar ficticiamente barato sostenido con la venta de dólares a precio de liquidación por el Banco Central que para incentivar la entrada de capitales especulativos mantiene tasas de interés altísimas que desalienta la inversión y el consumo. En definitiva, el aniquilamiento de la economía argentina es fruto de la política económica.

– En los últimos meses han quedado a la vista obscenos actos de corrupción como el de la cripto moneda Libra, las coimas del 3 por ciento en la compra de los medicamentos para los discapacitados y el financiamiento de políticos del oficialismo por el capital ligado al narcotráfico.

– La evidente fragilidad de esta política económica ha provocado que los capitales especulativos permanezcan por un corto tiempo y salgan, lo que ha provocado que a pesar del gran ingreso de estos, la fuga de capitales es la más grande de la historia argentina.

– Todo esto ha llevado al gobierno a una actitud de total sumisión frente a los Estados Unidos que ha significado una pérdida de la soberanía y que se comienza a expresar en sesiones concretas que ponen en peligro la existencia de Argentina como país.

– Este cuadro de situación hace que las elecciones de renovación de diputados y senadores nacionales tengan una importancia inusual: se han transformado en estratégicas ya que si el gobierno consigue aumentar su representación parlamentaria podrá continuar con esta política de destrucción de la economía, deterioro social, corrupción y entrega del patrimonio de los argentinos.

– Por todo esto es necesario que todos/as los/as argentinos/as se expresen en el 26 de octubre de una forma clara y contundente para que el congreso de la nación cuente con representantes que puedan frenar esta situación y eventualmente cambiar el rumbo. Nadie puede faltar a esta votación. El voto en blanco o nulo no sirven.

– No se puede votar ni a La Libertad Avanza y ni a los que han sido o serán sus aliados.

– Es necesario votar a quienes estén dispuestos claramente a revertir esta situación.

“Finalmente tenemos la certeza de que la gente se cansaría de votar a partidos que en lugar de soluciones traían más problemas y que, entonces, se inclinarían por una oferta nueva, distinta; aquí cabe tu reflexión. Cuando todo sea caótico, la gente nos elegirá”, afirmaba el fundador del Humanismo Universalista, Silo.

Partido Humanista de Argentina

Related Post