Autoridades capitalinas colocan vallas para resguardar el recinto cultural frente a tres movilizaciones masivas en menos de una semana.
El Palacio de Bellas Artes, uno de los recintos culturales más emblemáticos del país, fue resguardado este martes con vallas metálicas como parte de un operativo preventivo de las autoridades capitalinas ante las tres movilizaciones masivas que tendrán lugar en la Ciudad de México durante los próximos días.
La primera será el 26 de septiembre, fecha en que se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Guerrero. La marcha número 132 en su memoria partirá del Ángel de la Independencia y concluirá en el Zócalo capitalino, con la participación de familiares, estudiantes y organizaciones civiles.
El 28 de septiembre será el turno de los colectivos feministas, que marcharán en el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible. La cita está programada a las 13:00 horas en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, desde donde exigirán la despenalización total del aborto en México.
Finalmente, el 2 de octubre se realizará la marcha conmemorativa por el 56 aniversario de la Matanza de Tlatelolco, encabezada por el Comité 68. La movilización, que recordará a los estudiantes reprimidos en 1968, comenzará a las 16:00 horas en la Plaza de las Tres Culturas y se dirigirá también hacia el Zócalo.
Con la colocación de vallas en el perímetro de Bellas Artes, el Gobierno de la Ciudad busca evitar posibles daños al inmueble, que en menos de una semana quedará en el centro de la ruta de tres protestas históricas y de alta convocatoria social.