El festival celebra su aniversario con estrenos, reconocimientos y una programación que conecta a Chetumal, Bacalar y Cancún
Con una gala inaugural de estreno nacional, alfombra roja y una sala completamente llena, inició la edición Infinito de Árbol Rojo, el Festival de Cine del Sur que celebra ocho años de trayectoria como espacio de encuentro, formación y exhibición cinematográfica en Chetumal, Bacalar y Cancún. El arranque tuvo lugar en Cinépolis Chetumal, donde se dieron cita cineastas, productores, aliados y público que han acompañado el crecimiento del festival a lo largo de casi una década. En su mensaje de bienvenida, el director del festival, Alejandro Silveira, destacó la importancia de “crear comunidad a través del cine”.

La gala incluyó la presencia de figuras destacadas de la industria como Elena Fortes, Catalina Aguilar, María Bello, Edna Campos, Indira Cato, Natalia Beristain, Cristina Velasco, Sarah Hoch y María Mercader, quienes participarán en el Foro Cine Mexicana, en su segunda edición, moderado por Andrea Rendón, directora del medio Girls at Films.
Uno de los momentos más emotivos fue la entrega del Reconocimiento Infinito a la primera actriz Blanca Guerra, en homenaje a sus 50 años de trayectoria. Considerada una de las intérpretes más versátiles del cine mexicano, Guerra agradeció la distinción y reflexionó sobre una carrera construida con pasión y perseverancia, reconociendo también el valor de iniciativas como Árbol Rojo en el impulso del cine nacional.
La función inaugural presentó la película “Camina o muere”, adaptación de La Larga Marcha de Stephen King, en estreno nacional. La cinta, aclamada internacionalmente, marcó un inicio contundente para los diez días de actividades.
Programación diversa y sedes múltiples
La edición Infinito de Árbol Rojo se celebrará del 19 al 28 de septiembre en cuatro sedes: Cine Café de la Casa de la Cultura de Chetumal, Cinépolis Chetumal, Itzá Bacalar y Teatro Álamos en Cancún. La programación incluye galas, estrenos, funciones especiales, clases magistrales, encuentros con creadores y actividades formativas para nuevos talentos.
El festival cuenta con el respaldo de instituciones culturales, instancias de gobierno, medios aliados y la comunidad cinéfila del sur del país, consolidándose como un referente de exhibición y promoción del cine.
La programación completa puede consultarse en www.arbolrojo.com/programacion.
Árbol Rojo: ocho años de historias, comunidad y celebración #Infinito