México se prepara para FITUR 2026 y asegura que el país es seguro

México se prepara para FITUR 2026 y asegura que el país es seguro

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, afirmó en Madrid que México mantiene los brazos abiertos al turismo internacional y descartó que las alertas de viaje emitidas por Estados Unidos reflejen un riesgo real para los visitantes.

Madrid, España. — México buscará mostrar su fortaleza turística en la próxima Feria Internacional de Turismo (FITUR), a celebrarse en enero de 2026, donde será el país invitado de honor. La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, aseguró que la nación vive un momento de crecimiento y que los turistas extranjeros pueden sentirse seguros durante su visita.

Rodríguez destacó que, pese a la alerta de viaje publicada por el Departamento de Estado de Estados Unidos en agosto, “no existe inseguridad para los turistas” y subrayó que quienes viajan al país son “cuidados y amados”, lo que ha contribuido al incremento en la llegada de visitantes.

En la primera mitad de 2025, México recibió 47,4 millones de turistas internacionales, un 13,8 % más respecto al mismo periodo del año anterior. De ellos, más de 7,3 millones fueron residentes en Estados Unidos, lo que representa un aumento del 2,4 %.

La funcionaria adelantó que en FITUR se presentará una delegación de 800 personas y la representación de los 32 estados mexicanos en un pabellón de 1.780 metros cuadrados, el más grande de América y de la historia de México en esta feria. La oferta incluirá turismo comunitario, ecoturismo, turismo deportivo y médico, además de experiencias culturales únicas ligadas a pueblos originarios, textiles y gastronomía.

De cara al Mundial de 2026, que tendrá sedes en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, Rodríguez recordó que el Estadio Azteca será escenario de la inauguración, consolidando a México como una vitrina internacional.

Finalmente, subrayó que la estrategia también impulsa el turismo nacional, con más de 100 millones de mexicanos viajando por el país cada año, con el objetivo de que la derrama económica beneficie directamente a las comunidades locales.

Con información de EFE Noticias.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *