La firma de Ricardo Salinas Pliego inicia su salida definitiva del mercado accionario tras decidir volver al ámbito privado
Ciudad de México, 1 de octubre de 2025. — La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendió este martes la cotización de las acciones de Grupo Elektra, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, como parte del proceso para cancelar de manera definitiva su participación en el mercado bursátil. La medida se da luego de que en diciembre de 2024 los accionistas de la compañía aprobaran su retiro de la bolsa y su retorno al carácter privado, argumentando que el mercado no maximizaba el valor de la firma ni a nivel nacional ni internacional.
La BMV informó que la suspensión se basa en lo dispuesto en el artículo 248 de la Ley del Mercado de Valores, ya que Elektra no cumple con el requisito mínimo de capital social distribuido entre el público inversionista. “Dado que la emisora ha manifestado que por el proceso de cancelación antes mencionado no está en posibilidades de alcanzar el porcentaje mínimo, esta Bolsa de Valores suspende la cotización de los títulos representativos del capital social de Elektra”, señaló en un comunicado.
Un retiro marcado por turbulencias
La salida de Elektra del parqué mexicano ocurre tras meses de altibajos. En julio de 2024, la compañía ya había sido suspendida por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores por presuntas irregularidades. Aunque retomó operaciones en octubre, en diciembre enfrentó un desplome cercano al 70% en el valor de sus acciones, con pérdidas superiores a 7 mil millones de pesos. Su último precio de cierre quedó en 373.10 pesos por título.
Contexto empresarial y legal
Grupo Elektra forma parte del conglomerado Grupo Salinas. La compañía ha estado envuelta en litigios con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por adeudos fiscales que, según distintas resoluciones judiciales, ascienden a más de 74 mil millones de pesos. Además, mantiene procesos legales en el extranjero por presunto fraude y deudas con fondos de inversión internacionales. Con la privatización, la empresa deja de estar obligada a transparentar públicamente su situación financiera, incluyendo los créditos fiscales en disputa.
Reestructuración interna
Como parte del proceso de desliste, los accionistas de Elektra designaron un nuevo Consejo de Administración, en el que Salinas Pliego ocupa ahora un cargo honorario. De acuerdo con comunicados internos, la compañía planea enfocarse en una “reorganización estratégica” que fortalezca sus capacidades tecnológicas, financieras e internacionales.
La suspensión actual marca el paso previo a la cancelación definitiva de los títulos de Elektra en el mercado accionario mexicano, poniendo fin a más de tres décadas de cotización en la BMV.