¡Volverán y serán millones!

¡Volverán y serán millones!
¡Volverán y serán millones!

En un comienzo parecían unos pocos centenares de personas, pero sobre las 18:30 hrs. ya empezaban a ser miles. Desde agrupaciones de periodistas, hasta clubes deportivos palestinos, grupos políticos, movimientos feministas y familias enteras procedentes de Palestina marcharon juntas y con orden a lo largo de la Alameda el pasado 11 de Octubre.

Sin racismos y con amplia inclusión de grupos de diferente índole, los coros que unían las miles de personas se han centrado en el reconocimiento del genocidio como tal y en la ruptura de relaciones con el Estado de Israel.

“Los niños de Gaza no son una amenaza!”

“Gaza resiste, Palestina existe!”

“¿Dónde están, no se ven, las sanciones a Israel?”

“A cerrar, a cerrar la embajada criminal!”

A pesar del cese al fuego sancionado el día anterior y si bien el pasado 2 de Junio el gobierno de Gabriel Boric había roto relaciones militares con Israel, a dos años del comienzo del genocidio palestino perpetrado por Israel y sus países aliados, ya en reiteradas ocasiones y de manera constante el pueblo chileno ha seguido manifestándose en favor del reconocimiento del Estado de Palestina y en contra de la violencia ejercida indiscriminadamente hacia personas inocentes en Gaza.

En esta última manifestación, se destacó el llamado del bloque de periodistas, viendo como protagonista a Ciper y la presencia de Colegio de Periodistas, Red de Periodistas Migrantes, Sindicato Litoralpress- Simbiu, quienes se han hecho reconocibles con pectorinas de prensa y alzando la memoria de los más de 200 periodistas palestinos asesinados en Gaza. Cada periodista levantó una imagen con el nombre, la edad y la fecha de asesinato del colega, expresando solidaridad con quienes siguen arriesgando la piel para hacer la labor de romper el embargo mediático que atañe a Gaza. Al llamado se han sumado premios nacionales de periodismo, presidentes y directores de organizaciones y medios y periodistas independientes.

“A dos años del genocidio en Gaza, los periodistas firmantes —agrupaciones, medios y profesionales de la comunicación— levantamos la voz para denunciar el asesinato sistemático e impune de periodistas palestinos por parte del ejército israelí, así como el bloqueo total que impide la entrada de prensa internacional a la Franja de Gaza”, declara Ciper en su llamado, al cual Pressenza también se ha sumado con su presencia en la marcha.

El pasado 13 de Septiembre, el Presidente Gabriel Boric anunció la llegada a Chile de 68 ciudadanos, entre los cuales 36 entre niños y niñas evacuados de la Franja de Gaza, como voluntad del gobierno de hacer efectivo el compromiso de Chile con el derecho internacional humanitario. Las manifestaciones en apoyo al pueblo palestino siguen siendo muy participadas, numerosas y diferentes son las intervenciones de ciudadanos chilenos pidiendo en las redes sociales que no se les venda tierra a militares, o ex-militares israelíes que desean comprar especialmente en el Sur de Chile.

¿Pero qué significaría romper las relaciones con un país? Hay movimientos que promueven el boicot, a nivel internacional, a marcas israelíes o que colaboran con el gobierno. Coros en la manifestación que pedían el cierre de la embajada de Israel. ¿Cuáles medidas concretas seguirán desde el nivel político, considerando que nos encontramos también a menos de dos meses de las elecciones presidenciales de nuestro país?

Referencias:

Carta de periodistas chilenos por Gaza

https://www.ciperchile.cl/wp-content/uploads/Firmas-carta-periodistas.pdf

Artículos relacionados:

https://www.laizquierdadiario.cl/Solidaridad-internacional-Multitudinaria-marcha-en-Santiago-y-miles-a-nivel-nacional-contra-el

https://cooperativa.cl/noticias/pais/manifestaciones/dos-anos-del-genocidio-miles-marcharon-en-santiago-en-apoyo-al-pueblo/2025-10-11/193627.html

https://www.abc.es/internacional/miles-personas-marchan-chile-apoyo-palestina-20251012031808-vi_amp.html

Cristina Bianchi

Related Post